Tareas
sábado, 19 de octubre de 2013
domingo, 28 de agosto de 2011
Cuestionario sobre la película Mentes Peligrosas
1.- ¿Que motivó a miss Johnson a aceptar la plaza de maestra de la academia?
R/En busca de empleo como reemplazo después de su servicio en la Marina; se interesa por poner en práctica sus conocimientos de marine para cambiar la actitud de un grupo de adolecentes.
2.- ¿Cuál fue la actitud de Emilio Ramírez ante miss Johnson el primer día de clases?
R/ De rechazo.
3.- Cual fue la actitud de miss Johnson ante la conducta de los estudiantes el primer día de clases?
R/ Pasiva
4.- ¿Qué concluyes de la opinión de Hal: “debes enseñar o renunciar… lo único que debes hacer es atraer su atención”?
R/ Que Hal tenía la buena intención de querer ayudar a la maestra, por lo que de forma un poco indirecta le estaba dando una idea de cómo dominar al grupo.
5.- ¿Qué piensas de la postura de tomada por miss Johnson en la segunda vez que se presenta a clases, y como consideras su técnica introductoria “Soy infante de marina”?
R/ Fue una postura de rudeza necesaria para el tipo de estudiantes con los que estaba tratando, por lo que trató de llamar su atención al mencionarles que era infante de marina.
6. ¿Cómo influyó en los estudiantes la afirmación de miss Johnson respecto a: “en este momento todos tienen diez”?
R/ No le creyeron porque no entendían la técnica de la maestra, y porque les habían hecho creer que eran malos estudiantes.
7. ¿Por qué fue necesario que miss Johnson cambiara la oración: “nosotros comemos frijoles en la cena” por la frase “Queremos morir”?
R/ Para hacerlos reflexionar respecto al verbo dentro de la oración “morir”, haciéndoles ver que pueden elegir entre “comer o morir”; al mismo tiempo, gramaticalmente los hizo buscar el verbo dentro de la oración.
8.- ¿Por qué la junta de educación había determinado como libro de texto para el grupo de la academia: “Mi querida, mi hamburguesa”? ¿Cuál observas que fue la percepción que tenían de este grupo como para asignarles este tipo de literatura?
R/ Porque siempre los miraban con menosprecio; teniendo un concepto equivocado, lo cual empeoraba la actitud de los estudiantes.
9.- ¿Cuál fue la actitud tomada por el señor Grandey (director) y la señora Nichols (Subdirectora) ante la metodología implementada por miss Johnson en las primeras clases?
R/ Fue una actitud escéptica y de rechazo, le hablaron de los aspectos legales y que debía seguir las políticas de la institución.
10.- ¿Cómo influyó en el PEA de miss Johnson lo expresado por el señor Grandey (Director) “Me temo que usted debe seguir las normas aunque no esté de acuerdo”?
R/Aunque se sintió desanimada a continuar, trató de ocultarlo ante los estudiantes, por lo que no afectó negativamente; pero se vio obligada a realizar cambios en el método de enseñanza con el propósito de superar las normas preestablecidas.
11.- ¿Cuál fue el estimulo que utilizó miss Johnson en su siguientes clases para lograr que los estudiantes participaran en el PEA? ¿Consideras que actuó correcta o incorrectamente?
R/ Primeramente trató de estimularlos regalándoles golosinas (galletas), después los llevó de paseo a la montaña. Aunque dicho método no funcionó como esperaba, considero que actuó correctamente, porque por el tipo de estudiantes con los que estaba tratando debía de improvisar diferentes métodos hasta encontrar el que funcionara mejor.
12.- ¿Cuál es la posición de Hal (el otro profesor amigo de miss Johnson) con ella y la institución educativa?
R/ Una posición de indiferencia.
13.- ¿Cómo influye Emilio Ramírez en el PEA de miss Johnson, y porqué crees que Callie le expresó que: “Si quiere que la clase le escuche, gánese a Emilio”?
R/ Influyó en el sentido que motivó a la maestra a buscar cualquier recurso o técnica disponible para enseñar; debido a que Emilio era una especie de líder dentro del grupo tenía que prestar mayor atención a él, para influir en los demás estudiantes.
14.- ¿Cómo actuó miss Johnson ante la evidente pelea de Emilio gusmaro y Raúl?
R/ Actuó bruscamente tratando de mediar entre ellos, sin pensarlo tanto incluso amenazó a Emilio.
15- ¿Cual es el nivel de conocimiento que tiene la institución sobre sus estudiantes? ¿Cómo consideras la actitud tomada por la secretaria escolar, ante los expedientes de los estudiantes?
R/ Tienen poco conocimiento sobre sus estudiantes; la secretaria escolar actúa de manera defensiva ante lo que ve en los expedientes.
16.- ¿Cuál es la actitud que toma miss Johnson ante la ausencia de teléfonos de las casas de Gusmaro y Raúl? ¿Consideras una acción correcta, incorrecta, ética o anti ética?
R/ Me parece una acción incorrecta porque estaba averiguando mucho de los estudiantes, hasta cierto punto anti ética.
17.- ¿Por qué fue importante que miss Johnson mintiera sobre el desempeño de Raúl ante sus padres?
R/ Porque el objetivo principal que se había propuesto la maestra era que los estudiantes consiguieran graduarse; además de saber que si les hablaba mal de él de seguro lo castigarían y no iría más a la escuela.
18.- ¿Cuando Emilio afirmó: “se que visitó a los padres de Raúl y Gusmaro… estuvo súper!” ¿Qué acción le faltó realizar miss Johnson, y que fue evidente que Emilio lo dejara entrever?
R/ Emilio utilizó una frase metafórica, porque en realidad lo que le quiso decir fue que hizo mal en visitar la casa de ellos; y la maestra le faltó explicarle el propósito por el cual lo había hecho.
19.- ¿Cómo evalúas la actuación de miss Johnson respecto a premiar a los estudiantes con una visita a la feria y hacerse cargo de toda la responsabilidad física y económica de todos ellos?
R/ Me parece una decisión muy arriesgada, y poco sabia de parte de la maestra, sabiendo la clase jóvenes con los que contaba; menos mal no se metieron en problemas legales, de lo contrario hubiera tenido responsabilidad, ya que no contaba con la autorización de la institución educativa. En nuestro medio no funcionaría una técnica como esa.
20.- ¿Cual fue la posición del director ante la salida del grupo de miss Johnson a la feria? Y ¿Cómo evalúas la actitud de miss Johnson respecto a mentirle a este?
R/ El director tomó una actitud de oposición ante dichas la decisión de la maestra, llegando incluso a pedirle la renuncia. Ante esta situación la maestra actuó bien porque aunque mintió, demostró lealtad al grupo y una firme convicción de sus propósitos.
21.- ¿Qué piensas de la frase de Durrel: “¿Por qué recibieron premio si se equivocaron?” y de la respuesta de miss Johnson: “hay que equivocarse mucho para llegar a lo correcto?
R/ El cuestionamiento de Durrel fue porque estaba convencido de la filosofía que se premia al que hace el bien y se castiga al que hace el mal; y la maestra le quiso decir que hay que practicar el ensayo y error para perfeccionar una determinada disciplina.
22.- ¿Cuál fue la actitud de miss Johnson ante el planteamiento de Raul: “No tenía ropa que ponerme… y en $200 me vendieron una chaqueta de seguro robada”?
R/ Actuó no muy acorde a su calidad de maestra, pero conveniente para la ocasión, demostrando cierto grado de complicidad.
23.- ¿Cuáles fueron las dificultades que enfrentó miss Johnson con los padres de familia por el método que estaba implementando con sus estudiantes?
R/ La actitud de rechazo de los padres que no estaban de acuerdo con lo que ella les estaba enseñando a sus hijos.
24.- ¿Cuál fue la posición de la Subdirectora (vicedirectora) ante el embarazo de Callie y como consideras dicha postura?
R/ ¿
25.- ¿Cuál es la relación de la dirección y la subdirección de la institución con la junta de educación de la escuela? ¿Qué tanto respeto y seguimiento de indicaciones desarrollan hacia ésta?
R/ No le dan seguimiento…
26.- ¿Cómo analizas el hecho de que miss Johnson se lleve a su casa a dormir a Emilio?
R/ Mal, porque aunque no estaba involucrada sentimentalmente con Emilio, los de la pandilla rival lo hubieran pensado así y eso la hubiera metido en graves problemas; aparte de parecer anti ético.
27.- ¿Cómo consideras la acción tomada por el director con Emilio respecto a: “lo eché porque no golpeó la puerta”?
R/ La actitud tomada por el director estuvo mal, porque no escuchó primero lo que el estudiante le iba a decir, sino que antepuso su condición de autócrata.
28.- ¿Cuál fue la actitud que tomó miss Johnson con sus estudiantes ante la muerte de uno de ellos: Emilio?
R/ Mal, porque como profesional debe demostrar empatía y respeto ante el dolor de familiares y amigos; pero no debe llevarlo a personalizar el dolor de su muerte.
29.- ¿Cómo actuar como docente, ante la muerte de uno de nuestros estudiantes, mas aún, si observamos que está dando señales de cambio?
R/ Mostrar respeto a los familiares, amigos y compañeros de clase, demostrando respeto con palabras de aliento, sin llegar a conclusiones personales.
30.- ¿Cuál es el mensaje que le dan al final los estudiantes a miss Johnson, luego de todas las enseñanzas que ella les había proporcionado?
R/ No prometer algo de lo que no se está seguro de cumplir; y que el reflejo de su metodología estaba en ellos, lo cual le debería motivar a no renunciar a continuar la enseñanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)